SCRUM®
SCRUM Master®
Los profesionales certificados de Scrum Master (SMC ™) son facilitadores que garantizan que el Equipo Scrum reciba un entorno propicio para completar el proyecto con éxito. Scrum Master guía, facilita y enseña las prácticas de Scrum a todos los involucrados en el proyecto; despeja impedimentos para el equipo; y, asegura que los procesos de Scrum están siendo seguidos.
Scrum es una de las buenas prácticas más populares de Agile. Es adaptable a cualquier proyecto, iterativa, rápida, flexible, eficaz, diseñada para ofrecer un valor significativo de forma rápida y a lo largo de un proyecto
Scrum es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo, y obtener el mejor resultado posible de un proyecto.
Duración del Curso
2días
Objetivos del curso
-
Los roles de Scrum que guíen, faciliten y enseñen prácticas de Scrum a todos los involucrados en el proyecto, disminuir los impedimentos para el equipo y aseguren que se cumplan los procesos de Scrum.
-
Proveer un entendimiento de la filosofía y los principios de Scrum.
-
Los estudiantes lograrán implementar Scrum en sus organizaciones.
-
Scrum se utiliza para resolver situaciones en que no se está entregando al cliente lo que necesita, cuando las entregas se alargan demasiado, los costes se disparan o la calidad no es aceptable, cuando se necesita capacidad de reacción ante la competencia, cuando la moral de los equipos es baja y la rotación alta, cuando es necesario identificar y solucionar ineficiencias sistemáticamente o cuando se quiere trabajar utilizando un proceso especializado en el desarrollo de producto.
Beneficios para las Organizaciones
Un principio clave de Scrum es el reconocimiento de que durante un proyecto los clientes pueden cambiar de idea sobre lo que quieren y necesitan (a menudo llamado requirements churn), y que los desafíos impredecibles no pueden ser fácilmente enfrentados de una forma predictiva y planificada. Por lo tanto, Scrum adopta una aproximación pragmática, aceptando que el problema no puede ser completamente entendido o definido, y centrándose en maximizar la capacidad del equipo de entregar rápidamente y responder a requisitos emergentes.